21 de septiembre de 2004
Bernardo Neustadt desde España
Estoy en Lugo, nada menos que un romance lejano, porque a 12 mil kilómetros el romance hay que mantenerlo aunque sea por vía oral. Estoy viendo la única ciudad de Europa que tiene la muralla íntegra, y dentro, donde había gente que vivía de otra manera, hay miles de personas que están vendiendo, comprando, soñando. Es una ciudad bien gallega, bien de la tierra de los familiares de Clara Mariño que está obligada a visitar le guste o no le guste, porque esto es una maravilla, es un milagro.
No sé si soy adicto al martirio, pero cuando me dijeron `¿va a salir al aire?´ dije `sí, quiero ver qué pasa en la Argentina ´, por favor no me digan nada, no me torturen, dejenme que les cuente. ¿Han leído ustedes en la Argentina el reportaje que le hicieron en el diario El País al señor César Menoti? No hizo ninguna critica a Pekerman, dijo `no sé qué es Pekerman, nunca dirigió nada ´, eso no es una crítica, es un verbalismo verborrágico. Y dicen que cuando alguien le pregunta a un técnico moderno qué es lo que va a hacer con el equipo, que parece un profesor de aritmética, y que 4, 3, 2,1; así no se juega al fútbol., y tiene razón. A mi la lectura de esta nota me ha hecho reír mucho, como ayer haberlo escuchado a Roberto Carlos que le preguntaron: `y el entrenador va a dar un golpe en la mesa ´, y Roberto Carlos respondió: `Pues si lo da en la mesa pueden pasar dos cosas: o se rompe la mesa o se rompe la mano ´. Y a Beckham le dicen: `¿qué tal el entrenador?´, y el dice: `yo no hablo del entrenador, yo no hablo de él, yo lo único que digo es que me decía a mí que tenía que jugar de primera, y yo soy un pensador, tengo que tener la pelota un ratito.´ Decirle a Backham que hay que jugar de primera, es como decirle a la noche que salga el sol. Son muy graciosos en las definiciones.Ramacchio parecía un loco dirigiendo. En un momento dado dice Ronaldo: `de acuerdo yo soy brasileño, pero no me entendía de qué hablaba, yo decía sí, hay que correr pero que en el fútbol se piensa, no podemos correr todo el rato.´
Estas cosas, más el hecho de que de que nos hicieron una pequeña multa, pueden resultar interesantes para los argentinos. Les recuerdo que no estamos recorriendo España, estamos recorriendo Galicia, esos pueblos, esos señores de lo que no hemos reído, de los que nos hemos mofado, de los que hemos contado historias, nos enseñan que después de 40 años de Franco y un millón de muerto, pueden mantener esta cosa casi irracional de mantener la cultura, la identidad, crecer.
Hoy estábamos pensando con mi médico personal, Jorge Isola y su mujer, que hemos pasado por Lugo, hemos pasado por Santiago de Compostela y no hay gente en la calle y me aclararon: `es que están trabajando´. Porque vieron que en la Argentina está todo el mundo en la calle, ¿o no?. Acá no hay nadie en la calle, ¿y cómo es eso? Es que están trabajando.
En uno de los momentos del camino nos paró un coche con un guardia de civil y nos dijo que habíamos cometido una infracción que es la de no tener puestos los cinturones de seguridad, y dijo: `Lamentamos mucho, pero tenemos que hacer una multa, es el tercer factor de muerte, el primero es tal... el segundo es tal...´, una explicación fantástica, una atención... eran dos guardias, pero uno solo hablaba. Entonces nos dijeron que era una multa de 90 euros, pero que nos iban a hacer una rebaja del 30% por haber sido la primera vez. Yo lo miré y les pregunté: `¿Pero ustedes pueden hacer la rebaja? ´, me contestaron que sí, y yo les dije: `Medio raro, porque en la Argentina si alguien nos hace una rebaja es porque es coimero´. Me dijeron: `Señor, nosotros estamos en una línea de corrección, acá en el reglamento nos autorizan a hacer la rebaja´.
Bernardo Neustadt
.....................................................................................................
Si desea enviar un mensaje a Bernardo Neustadt puede hacerlo escribiendo a bernardo.neustadt@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario